Previous
Next
LABORATORIO DR BELTER

Cremas para la cara!

Prueba las diferentes texturas y componentes naturales de las cremas para la cara del Laboratorio Alemán Dr. Belter.

Como resultado, pequeños momentos de bienestar para un viaje de belleza sensual

Mis Cremas Para La Cara

Línea Stimula

Cremas para la cara

Línea Bio-Clássica

Day Care Plus

Nutre y protege las piel exigentes, contiene abundantes factores contra el envejecimiento...

Night Care Plus

Crema multiactiva, con valiosos aceites ecológico que dejan la piel suave y tersa...

AquaSilk 24

Máxima hidratación junto con factores preventivos, protectores y contra el envejecimiento...

Las Cremas Para La cara

Línea N

Calidad a toda prueba

Además, recibe gratis un peeling con tu compra mayor de 70€

¡Nuestra investigación es un paso más allá!

Por lo tanto, en los laboratorios de investigación, desarrollo y microbiología, el equipo de expertos trabaja bajo la dirección del Dr. Clemens Belter, quien trabaja constantemente en la mejora de las fórmulas. Además, de dedicar tiempo completo al control de calidad de nuestros productos de acuerdo a los últimos estándares científicos y de acuerdo con la DR.BELTER ® Conceptos Greentec ®. Calidad en todo sentido.

Es decir:

En primer lugar, todos nuestros productos están libres de aceites minerales y de silicona. 

Por segundo lugar, las fórmulas no llevan aceite de palma como materia prima – para proteger la selva tropical.

Así mismo, informamos que nuestras Fórmulas son principalmente veganas, sin ingredientes animales.

Por otro lado, nuestros productos están libres de parabenos como conservantes.

Además, todos los peelings están libres de partículas microplásticas como abrasivos.

En conclusión: calidad y amor por la naturaleza

¡Fabricado en Alemania!

Laboratorio Dr. Belter

95-100% deingredientes naturales

Además, el principio rector del Laboratorio es el GreenTec Concept ®. Aquí, los extractos de plantas naturopáticas, en parte procedentes de cultivos orgánicos controlados, se combinan con principios activos prometedores altamente innovadores para lograr resultados de cuidado ideales.

Por tanto, todos los preparados se desarrollan, fabrican y envasan con el mayor cuidado en nuestra fábrica en Braunschweig. Nuestros laboratorios propios de microbiología y control de la calidad garantizan la máxima calidad y seguridad.

Calidad y amor por la naturaleza

Asimismo, nuestro equipo de trabajo logra un cuidado especial , cercano a la naturaleza, elaborando todo los productos con materias primas sensibles. Lo más importante, es que todos nuestros productos se componen de un 95-100% de ingredientes de origen natural y no contienen aceites minerales, de silicona ni parabenos. Entonces, los ingredientes de alta pureza, idénticos a la piel y los preciosos aceites naturales garantizan una sensación agradable en la piel y una excelente suavidad.

Los más vendidos

Comentarios

5/5
He probado muchas marcas y ninguna me ha gustado como las cremas del Laboratorio Dr. Belter.
Mila Martínez

Las mejores cremas para la cara

5/5
No se mucho de cremas, pero estas me han encantado.
Inma Roa

PREGUNTAS FRECUENTES

No, la piel sensible habitualmente reacciona a numerosos activos cosméticos, por lo cual hay que tener cuidado de la crema que usemos.
En primer lugar, hay que evitar las fórmulas astringentes y los ingredientes como el mentol o el alcanfor y en lo posible no exfoliar. Resumen, las pieles sensibles deben evitar la acción química y mecánica, aclara el Dr. Carlos López.

Ciertamente, podemos afirmar, que el tipo de piel así como su condición puedan cambiar con la edad, con el cambio de estación, con los cambios hormonales, y por supuesto con los factores externos como la polución ambiental, cambios climáticos, e incluso el estilo de vida que llevemos. En consecuencia, es necesario adaptar nuestros tratamientos a las necesidades de cada momento. Por ejemplo, durante el invierno se debe emplear una crema facial densa e hidratante para combatir la resequedad producida por el aire frío, asimismo, en verano es necesario añadir el factor protección ultravioleta.

Ciertamente, los hombres también presentan cambios en la piel del rostro asociados a la edad y los factores externos, por eso es necesario el uso de cremas para la piel adaptadas a cada necesidad y así atenuar los signos de cansancio y fatiga.

Además, del uso de filtros de protección UVA, es necesario el uso antioxidantes ricos en vitaminas E, C y B, el dexpantenol o la vitamina B3.

En primer lugar, las cremas para la cara de noche tienen elementos en su composición que no deben estar expuestos al medio ambiente. Ya que se puedes evaporar antes de ser aprovechadas o reaccionar por la presencia de luz solar, por lo general se aplican de noche y duran muchas horas en contacto con la piel. En segundo lugar, las cremas de día por lo general sus principios activos son más hidratantes, mantienen el manto hidrolipídico activo. Por lo general, las cremas tienen su diseño propio según necesidades. En conclusión, es conveniente usar una crema específica de noche y una crema específica de día, ya que varían los componentes y los efectos sobre la piel son diferentes.

Durante la edad adulta  joven las cremas antiarrugas sirven para prevenir la aparición de arrugas y signos de envejecimiento prematuro. En consecuencia, se recomienda iniciar el uso de cremas antiarrugas sobre los 25 años de edad, tanto en mujeres como en hombres. Asimismo, en los casos de pieles secas o expuestas al sol, deben iniciar a más temprana edad.

En primer lugar, la exposición solar diaria provoca queratosis actínicas y fotoenvejecimiento. Esto afecta enormemente la piel.  En segundo lugar, las cada vez más numerosas partículas contaminantes se depositan en el manto protector de la piel. Lo que acelera su desecación y envejecimiento. En consecuencia se recomienda la protección solar, el uso de cremas para la piel y cara a fin de contrarrestar y prevenir los efectos nocivos de exceso de exposición solar.

Durante el embarazo, por norma general no es recomendable emplear ningún producto químico, incluso en la piel. En otras palabras, queda prohibido a nuestro criterio, el uso de cremas despigmentantes durante el embarazo. Ciertamente, los melasmas son la hipermelanosis más común durante el embarazo y se trata después del parto. Asimismo, es importante recalcar que si es necesario el uso de protección solar durante el embarazo, como método preventivo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies